
Mención especial merece el propio río, que nos sorprende con sus aguas totalmente rojas, produciendo unas vistas increíbles y a la vez de una gran belleza, estas aguas se caracterizan por ser muy ácidas, con alto contenido en metales y con escasez de oxígeno, lo que en principio son condiciones inadecuadas para el desarrollo de la vida.
Sin embargo y ante la sorpresa general, se ha descubierto que en ellas viven microorganismos que se alimentan sólo de minerales y se adaptan a estas condiciones extremas, lo que ha propiciado que la NASA lo halla escogido como lugar a estudiar por su posible similitud al ambiente del planeta Marte, tratando de buscar formas de vida en el subsuelo del río y desarrollar tecnologías que algún día puedan ser utilizada en la búsqueda de vida en el planeta rojo.
2 comentarios:
Buen documento Antonio, realmente el lugar es espectacular. Como bien dices, un paisaje totalmente distinto.
Hola Antonio.
He contemplado imágenes de este lugar y me han encantado. Debe ser una maravilla ver esos tonos ocres, rojos y anaranjados. Muy buena tu imagen y enhorabuena por haber tenido el privilegio de estar allí. Saludos.
Publicar un comentario